HISTORIA 06

Aguas termales (Onsen)

La felicidad del archipiélago volcánico.

Japón es un archipiélago ubicado sobre una faja volcánica, razón por la cual existen aproximadamente 20.000 instalaciones de aguas termales. El placer de bañarse en agua caliente constituye una tradición cultural que se ha forjado desde tiempos ancestrales, y no son pocos los mitos y leyendas relacionados con las aguas termales.

Sin embargo, es desde el periodo Edo (1615-1867) cuando floreció esta cultura entre el pueblo llano, cuando los agricultores a menudo visitaban diferentes balnearios durante su temporada baja en busca de tranquilidad. La cultura en torno a las aguas termales se ha desarrollado y madurado hasta formar un importante atractivo turístico como un espacio donde disfrutar del clima, la cortesía, la arquitectura y la gastronomía japonesa junto con las aguas termales. Numerosos ryokan (alojamiento al estilo japonés) y hoteles existen por todo el país con sus propios baños termales. Los dueños, para atraer a un mayor número de visitantes, compiten para darles a los baños nuevos estilos y comodidades: baños a cielo abierto denominados rotenburo, grandes baños bajo techo llamados daiyokujo, espacios abiertos para disfrutar del paisaje local, etc. También son sofisticadas las reglas del baño, que facilitan el uso de estos lugares a los visitantes extranjeros.

Rotenburo

Se denominan así los baños construidos a cielo abierto. El placer de disfrutar del paisaje y la naturaleza sumergido en el agua caliente constituye uno de los encantos principales de la cultura japonesa. Los baños termales construidos aprovechando los relieves naturales ofrecen una belleza rústica única. Estos baños son diseñados como una parte integral de los ryokan y los hoteles. Lo único que no tienen estos baños es un techo, pero por lo general, están rodeados de muros o cercas vegetales para impedir la visibilidad del exterior, de tal modo que los usuarios puedan bañarse tranquilamente.

  • Nyuto Onsen, Tsuru no yu / Prefectura de Akita
  • Myoken Onsen, Tenku no mori / Prefectura de Kagoshima
  • Tamatsukuri Onsen, Chorakuen Rotenburo / Prefectura de Shimane
  • Shikotsuko Onsen - Marukoma Onsen Ryokan / Prefectura de Hokkaido
  • Kusatsu Onsen, Sainokawara Rotenburo / Prefectura de Gunma
  • Nyuto Onsen, Tsuru no yu / Prefectura de Akita

  • Myoken Onsen, Tenku no mori / Prefectura de Kagoshima

  • Tamatsukuri Onsen, Chorakuen Rotenburo / Prefectura de Shimane

  • Shikotsuko Onsen - Marukoma Onsen Ryokan / Prefectura de Hokkaido

  • Kusatsu Onsen, Sainokawara Rotenburo / Prefectura de Gunma

Uchiyu

Se denomina uchiyu a la bañera construida dentro de las instalaciones de un ryokan u hotel. A diferencia del estilo tradicional de ryokan u hotel que ofrecía solamente el servicio de alojamiento mientras que los usuarios debían ir al balneario cercano o barrio tradicional de baños termales, la nueva tendencia es que los propios hoteles y ryokan tengan sus propios baños para sus huéspedes. También se denomina uchiyu a las bañeras bajo techo, en contraposición a las bañeras a cielo abierto.

  • Hoshi onsen, Chojukan / Prefectura de Gunma
  • Shima onsen, Sekizenkan / Prefectura de Gunma
  • Hoshi onsen, Chojukan / Prefectura de Gunma

  • Shima onsen, Sekizenkan / Prefectura de Gunma

Habitación con bañera propia

Recientemente muchos hoteles y ryokan ofrecen habitaciones con bañera propia, a diferencia de la tradicional gran bañera que se comparte con otros huéspedes. El turismo en torno a las aguas termales está mostrando un nuevo desarrollo brindando un rico espectáculo arquitectónico y paisajístico. La transformación y refinamiento de los tradicionales baños termales ofreciendo una mayor privacidad y elegancia es también una respuesta para acoger a los turistas internacionales.

  • Yamashiro Onsen, Beniya Mukayu / Prefectura de Ishikawa
  • Myoken Onsen, Wasure No Sato Gajoen / Prefectura de Kagoshima
  • Yamashiro Onsen, Beniya Mukayu / Prefectura de Ishikawa

  • Myoken Onsen, Wasure No Sato Gajoen / Prefectura de Kagoshima

Onsengai

Se denomina onsengai a un área comercial y de diversión del barrio balneario donde se concentran hoteles, restaurantes, tiendas de recuerdos, centros de entretenimiento en aquellas regiones famosas por sus aguas termales. A menudo existen baños públicos denominados sotoyu abiertos al público, sean o no huéspedes. Los turistas pasean en yukata (kimono simple de algodón) visitando diferentes sotoyu. Otra forma de disfrutar es probar los huevos hervidos en aguas termales (onsen tamago), panecillos dulces al vapor (onsen manju) y otras comidas locales.

  • Ginzan Onsen / Prefectura de Yamagata
  • Shibu Onsen / Prefectura de Nagano
  • Kurokawa Onsen / Prefectura de Kumamoto
  • Unzen Onsen / Prefectura de Nagasaki
  • Nozawa Onsen / Prefectura de Nagano
  • Ginzan Onsen / Prefectura de Yamagata

  • Shibu Onsen / Prefectura de Nagano

  • Kurokawa Onsen / Prefectura de Kumamoto

  • Unzen Onsen / Prefectura de Nagasaki

  • Nozawa Onsen / Prefectura de Nagano

Hito

Siempre han existido desde tiempos remotos los amantes de las aguas termales de las recónditas zonas montañosas. En contraste con los alegres barrios y hoteles de aguas termales repletos de numerosos turistas, el nacimiento de las aguas termales en una zona de difícil acceso donde casi no existen estructuras artificiales satisface el deseo de aquellos viajeros que quieran sumergirse en la naturaleza, lo que ha logrado obtener una gran popularidad. No es fácil acceder a estos lugares. Sin embargo, es una experiencia excepcional bañarse en estas aguas después de un duro y largo viaje.

  • Hakubayari Onsen / Prefectura de Nagano
  • Nakadake Onsen / Prefectura de Hokkaido
  • Toshichi Onsen / Prefectura de Iwate
  • Hakubayari Onsen / Prefectura de Nagano

  • Nakadake Onsen / Prefectura de Hokkaido

  • Toshichi Onsen / Prefectura de Iwate

Super Sento

Existen en las ciudades de Japón los baños públicos de pago denominados sento. Super Sento es una variante que ofrece una gran diversidad de servicios como sauna, bañera de hidromasaje, baño al aire libre, cascada de agua caliente, etc. Otra variante mucho más desarrollada se denomina Kenko Land. Todos estos establecimientos nos muestran una parte de la cultura popular que descubre una delicia en el agua caliente.

  • Hakone Kowakien, Yunessan / Prefectura de Kanagawa
  • Hakone Kowakien, Yunessan / Prefectura de Kanagawa

Normas para entrar al Onsen

Antes de entrar en el agua hay que lavarse el cuerpo fuera de la bañera. Si bien el agua del baño es renovada constantemente, es importante procurar no ensuciar el agua, considerando que ésta es compartida con los demás usuarios. Al meterse en el agua, se recomienda verter un poco de agua caliente sobre el cuerpo para acostumbrarse a la temperatura. La toalla nunca se introduce dentro del Onsen. A menudo observamos que las personas colocan la toalla sobre la cabeza. Esto, se realiza para no mojarla.

Koshuyokujo (casas de baños)

Son las fuentes termales más fáciles de disfrutar, ya que son baños públicos que cuestan solo unos cuantos cientos de yenes. Una vez abonada la entrada en el mostrador llamado bandai, se puede comprar jabón y otros menesteres para el baño. Algunas casas de baños pueden estar construidas por carpinteros de templos con acabados típicos de los santuarios, lo que nos hace recordar que las aguas termales fueron el mayor entretenimiento de los japoneses. La mayoría de las casas de baños están en áreas residenciales, y hasta hoy en día es un lugardonde la gente acude para relajarse.

  • Nanshukan de Kurinodake Onsen | Prefectura de Kagoshima
  • Tsurumaru Onsen de Yoshimatsu-Onsenkyo | Prefectura de Kagoshima
  • Motoyu/Uchikomiyu de Yunomoto-Onsen | Prefectura de Kagoshima
  • Shirakikawauchi Onsen | Prefectura de Kagoshima
  • Teruyu Onsen | Prefectura de Oita
  • Hyoshimizu Onsen | Prefectura de Oita
  • Tsutsumi Onsen de Hitoyoshi Onsen | Prefectura de Kumamoto
  • Tsutsumi Onsen sin nadie atendiendo de Hitoyoshi Onsen | Prefectura de Kumamoto
  • Sagarahan Ganjoji Onsen de Hitoyoshi Onsen | Prefectura de Kumamoto
  • Hanamaki Onsen de Hitoyoshi Onsen | Prefectura de Kumamoto
  • Sakurayu Yamaga Onsen | Prefectura de Kumamoto
  • Entrada de Sakurayu de Yamaga-Onsen | Prefectura de Kumamoto
  • Ongagawa Onsen | Prefectura de Fukuoka
  • Nanshukan de Kurinodake Onsen | Prefectura de Kagoshima

  • Tsurumaru Onsen de Yoshimatsu Onsenkyo | Prefectura de Kagoshima

  • Motoyu/Uchikomiyu de Yunomoto Onsen | Prefectura de Kagoshima

  • Shirakikawauchi Onsen | Prefectura de Kagoshima

  • Teruyu Onsen | Prefectura de Oita

  • Hyoshimizu Onsen | Prefectura de Oita

  • Tsutsumi Onsen de Hitoyoshi Onsen | Prefectura de Kumamoto

  • Tsutsumi Onsen sin nadie atendiendo de Hitoyoshi Onsen | Prefectura de Kumamoto

  • Sagarahan Ganjoji Onsen de Hitoyoshi Onsen | Prefectura de Kumamoto

  • Hanamaki Onsen de Hitoyoshi Onsen | Prefectura de Kumamoto

  • Sakurayu Yamaga Onsen | Prefectura de Kumamoto

  • Entrada de Sakurayu de Yamaga Onsen | Prefectura de Kumamoto

  • Ongagawa Onsen | Prefectura de Fukuoka