HISTORIA 10

El perro

El ídolo más antiguo de los japoneses.

Desde la antigüedad, los perros siempre han sido un animal cercano para los japoneses. Se han encontrado huesos de perros de la era Jomon cuidadosamente enterrados como si fueran seres humanos, y también figuras de arcilla de perros con collares de la era Kofun. Se puede observar que los perros y los japoneses tenían una estrecha relación como compañeros de caza y compañeros de vida.
En las obras literarias de la era Heian como Makura no Sōshi (El libro de la almohada) y Genji Monogatari (Romance de Genji ), aparecían perros que se paseaban libremente, y en el período Kamakura, los perros occidentales fueron útiles para la cetrería. Después estuvo de moda la “persecución de perros”, que era una competencia de tiro de flecha de punta redondadirigida a perros, pero luego en la era Edo los pintores contemporáneos dibujaron figuras de adorables cachorros que dieron popularidad a historias de perros humanizados. Esa tendencia perdura hoy en día, de maera que se realizan numerosos anuncios e historias con perros humanizados. Los japoneses fueron y siguen siendo amantes de los perros.

Seis razas caninas japonesas

Akita ken, Kai ken, Kishu ken, Shiba inu, Shikoku inu, Hokkaido ken. Estas 6 razas caninas japonesas designadas como tesoro natural nacional son denominadas Nihon ken. La mayoría de los perros japoneses fueron compañeros de caza de animales silvestres, por lo que su resistencia física es alta y se dice que tiene una personalidad valiente, sencilla y leal para quien considera su amo. Su crianza no es fácil, pero pueden crear un vínculo fuerte entre el perro y el amo.

  • Shiba inu|Shiba Negro, Shiba Marrón, Shiba Blanco
  • Shiba inu|Padre e hijo Shiba inu
  • Shiba inu
  • Akita ken
  • Kai ken
  • Kishu ken
  • Shikoku inu
  • Hokkaido ken
  • Mino shiba inu (Rareza canina japonesa. Fuera de las 6 razas)
  • Shiba inu|Shiba Negro, Shiba Marrón, Shiba Blanco

  • Shiba inu|Padre e hijo Shiba inu

  • Shiba inu

  • Akita ken

  • Kai ken

  • Kishu ken

  • Shikoku inu

  • Hokkaido ken

  • Mino shiba inu (Rareza canina japonesa. Fuera de las 6 razas)

Los perros y la religión

Los vínculos de los perros con los humanos son profundos y con frecuencia están ligados a la religión. Las estatuas de perros guardianes sentados en las entradas de los santuarios sintoístas no son exactamente perros, pero demuestran la consideración que se les tiene a los perros de caza que dedicadamente han desempeñado un papel importante para con el mundo exterior. Por eso se les designó el rol de guardián espiritual. Además, se pueden ver en varias zonas del país amuletos de fe hacia el perro como el inuhariko, que es un muñequito de perro que se cree que si se lleva consigo ayuda al parto seguro y a la fertilidad.

  • Haniwa de un perro con collar|Excavado de las ruinas del período Kofun.
  • Estatua de perro amuleto|Santuario Kono jinja  Era de Kamakura
  • Inu-hariko|El muñequito de perro a veces lleva en la cabeza un colador de bambú, y se debe a que el kanji de bambú sobre el kanji de perro es el kanji de reír (felicidad)
  • Festival de perros (Inukko-matsuri)|Festival de la prefectura de Akita originado en la colocación de un adorno de perro para la evasión de villanos. Festival que se viene celebrando durante 400 años.
  • Haniwa de un perro con collar|Excavado de las ruinas del período Kofun.

  • Estatua de perro amuleto|Santuario Kono jinja Era de Kamakura

  • Inuhariko|El muñequito de perro a veces lleva en la cabeza un colador de bambú, y se debe a que el kanji de bambú sobre el kanji de perro es el kanji de reír (felicidad)

  • Festival de perros (Inukko-matsuri)|Festival de la prefectura de Akita originado en la colocación de un adorno de perro para la evasión de villanos. Festival que se viene celebrando durante 400 años.

Perros japoneses famosos

El perro más famoso de Japón es “Hachiko, el perro fiel”, conocido como una estatua de bronce que está frente a la estación de Shibuya; hasta se hicieron películas con su historia. Aparte de Hachiko, en Japón hay otros perros también conocidos como perros fieles: Okageinu de la prefectura de Fukushima que visitó el Santuario Ise Jingu representando a su dueño, y Shippei taro de la prefectura de Shizuoka que salvó a la aldea de los monstruos, etc. Estos tienen sus estatuas en sus tierras. Se dice que las anécdotas y estatuas de perros fieles superan los 60 en todo el país.

  • Estatua de Hachiko | Frente a la estación de Shibuya
  • Perros estrellas | El Shiba inu más famoso del mundo: Maru, y el perro más “feolindo” de Japón: Wasao.
  • Estatua de Hachiko | Frente a la estación de Shibuya

  • Perros estrellas | El Shiba inu más famoso del mundo: Maru, y el perro más “feolindo” de Japón: Wasao.

El arte y los perros

A pintores representantes del período Edo, como Itō Jakuchū, Tawaraya Sōtatsu, Yosa Buson, entre otros, les gustaban mucho los perros y a menudo aparecían en sus pinturas. Especialmente las obras de Maruyama Ōkyo expresaban muy bien la candidez de los tiernos cachorros, con la expresión inocente de sus rostros redondeados y las poses juguetonas. Estas pinturas son conocidas como “Ōkyo no Koinu (Los Cachorros de Ōkyo)”, desde el período Edo hasta el presente y se ha ganado el corazón de todos, tanto dentro del país como en el exterior.

  • Rollo Honen Shonin Gyoujo Emaki |Templo Taima-dera Oku-no-in
  • Tawaraya Sōtatsu | Ken-zu (Dibujo de perro)
  • Nagasawa Rosetsu | Kousetsu kuji-zu (Cachorros en la nieve)
  • Itō Jakuchū | Hyakken-zu (Cien perros)
  • Maruyama Ōkyo | Kuji-zu (Perritos)
  • Yosa Buson | Kushi-zu (Cachorros)
  • Jarrita en forma de perro
  • Jarrita en forma de cachorro
  • Netsuke (broche) de cachorro tallado en madera
  • Rollo Honen Shonin Gyoujo Emaki |Templo Taima-dera Okunoin

  • Tawaraya Sōtatsu | Ken-zu (Dibujo de perro)

  • Nagasawa Rosetsu | Kousetsu kuji-zu (Cachorros en la nieve)

  • Itō Jakuchū | Hyakken-zu (Cien perros)

  • Maruyama Ōkyo | Kuji-zu (Perritos)

  • Yosa Buson | Kushi-zu (Cachorros)

  • Jarrita en forma de perro

  • Jarrita en forma de cachorro

  • Netsuke (broche) de cachorro tallado en madera

Año del perro

El animal del zodiaco chino del año 2018 fue el perro. El "año del perro" cae una vez cada 12 años. En las tarjetas de año nuevo que se dedican al comienzo del año, se pueden observar diseños basados en el animal del zodiaco de ese año. Aquí presentamos algunas de las tarjetas de año nuevo que recibió la empresa especializada en papel TAKEO de parte de diseñadores. Vea las diversas expresiones que resultaron a propósito de este tema.

  • Chiaki Aizawa / Takashi Akiyama
  • Kouichi Inoue / Ryota Iwamatsu
  • Arata Kubota / Yoichi Sotokawa
  • Taichi Tamaki / Akihiko Tsukamoto
  • Tsurusawa Sakiko / Yuumi Nakasato
  • Yuji Hashimoto / Hiromura Masaaki
  • Fujiyoshi Masashi / Shin Matsunaga
  • Yoshiteru Mamada / Tadashi Morisaki
  • Daisuke Yajima / Bunpei Yorifuji
  • Chiaki Aizawa / Takashi Akiyama

  • Kouichi Inoue / Ryota Iwamatsu

  • Arata Kubota / Yoichi Sotokawa

  • Taichi Tamaki / Akihiko Tsukamoto

  • Tsurusawa Sakiko / Yuumi Nakasato

  • Yuji Hashimoto / Hiromura Masaaki

  • Fujiyoshi Masashi / Shin Matsunaga

  • Yoshiteru Mamada / Tadashi Morisaki

  • Daisuke Yajima / Bunpei Yorifuji

En la vida diaria actual

En las redes sociales como Instagram, podemos observar la vida de los perros que viven en Japón. Según una encuesta realizada por la Asociación de Alimentos para Mascotas, en el 2017 la cantidad de gatos domésticos superó la de los perros por primera vez desde que comenzó la encuesta, pero la popularidad de los perros sigue siendo alta y aproximadamente 9 millones de perros viven con sus familias.

  • @tamanegi.qoo.riku
  • @ayucchi(RoomClip)
  • @daifuku_channel
  • @tamanegi.qoo.riku

  • @ayucchi(RoomClip)

  • @daifuku_channel

Arquitectura para perros

“Architecture for Dogs (Arquitectura para Perros)” es un proyecto de construcción para la felicidad de perros y humanos, que comenzó en 2012. Se exploran las posibilidades de construcción pensando en la comodidad del perro. En el sitio web oficial encontrará obras que 13 arquitectos y diseñadores inventaron para perros. Están abiertas al público con dibujos, fotos y películas que se pueden descargar libremente.

  • BEAGLE HOUSE INTERACTIVE DOG HOUSE|MVRDV
  • WANMOCK|TORAFU
  • POINTED T|HARA DESIGN INSTITUTE
  • NO DOG, NO LIFE!|SOU FUJIMOTO
  • ARCHITECTURE FOR THE BICHON FRISE|KAZUYO SEJIMA
  • MOUNT PUG|KENGO KUMA
  • PAPIER PAPILION|SHIGERU BAN
  • DOG COOLER|HIROSHI NAITO
  • MOBILE HOME FOR SHIBA|TOYO ITO
  • CHIHUAHUA CLOUD|REISER + UMEMOTO
  • ARCHITECTURE FOR LONG-BODIED-SHORT-LEGGED DOG|ATELIER BOW-WOW
  • D-TUNNEL|KENYA HARA
  • BEAGLE HOUSE INTERACTIVE DOG HOUSE|MVRDV

  • WANMOCK|TORAFU

  • POINTED T|HARA DESIGN INSTITUTE

  • NO DOG, NO LIFE!|SOU FUJIMOTO

  • ARCHITECTURE FOR THE BICHON FRISE|KAZUYO SEJIMA

  • MOUNT PUG|KENGO KUMA

  • PAPIER PAPILION|SHIGERU BAN

  • DOG COOLER|HIROSHI NAITO

  • MOBILE HOME FOR SHIBA|TOYO ITO

  • CHIHUAHUA CLOUD|REISER + UMEMOTO

  • ARCHITECTURE FOR LONG-BODIED-SHORT-LEGGED DOG|ATELIER BOW-WOW