ENTREVISTA
Mamoru Mohri
PLAY

Director del Museo Nacional de Ciencias Emergentes e Innovación. Astronauta. Nacido en Hokkaido en 1948. Doctor en Ciencias. En 1985, como Profesor Asociado de la Universidad de Hokkaido e investigador del área de Fusión Nuclear, se convirtió en astronauta de la Agencia de Desarrollo Espacial Nacional de Japón (actual JAXA). En 1992, fue el primer japonés en volar en una nave espacial estadounidense, donde realizó 43 experimentos. Sus clases sobre el espacio, transmitidas por TV en vivo, fueron un acontecimiento nacional. En 2000 hizo un nuevo viaje espacial con la NASA con la finalidad de obtener la más completa base de datos topográfica de la tierra en imágenes de resolución 3D, usando un radar de alto rendimiento. También tuvo éxito en la primera observación mundial de la Tierra con cámaras de alta definición. En el mismo año, fue nombrado Director del Museo Nacional de Ciencias Emergentes e Innovación. En 2003 se sumergió en el mar 6,500 m de profundidad con el equipo submarino de la Agencia de Ciencia y Tecnología Marina y Terrestre (JAMSTEC) y llevó a cabo 60 experimentos demostrativos en aguas profundas. En el mismo año, participó en la observación del primer eclipse total solar en el Polo Sur, que fue transmitido en vivo por la NHK. En 2007, como parte de la celebración del 50 aniversario de la inauguración de la Base Showa en el Polo Sur del Laboratorio Polar Nacional (NIPR), impartió desde allí clases sobre medio ambiente, con imágenes por internet, conectándose con Japón, Tailandia y Australia. Actualmente es Director del Museo Nacional de Ciencias Emergentes e Innovación. Ha recibido numerosos premios, como el “Premio del Primer Ministro”. Es autor de más de 30 libros.