HISTORIA 05

Laca

Aplicar pintura para dar mil años de vida

La laca japonesa ocupa un lugar muy importante dentro de la artesanía tradicional de Japónpara el que se le ha conferido el título "Japan". Su larga historia, cuyo origen se remonta al período Jomon (antes del 300 a.C.), refleja la cultura multiestrato de los nobles, samuráis, templos y comerciantes. Su historia junto con la diversidad regional otorgan a esta artesanía un carácter peculiar.
Normalmente, la laca es considerada una artesanía artística. Sin embargo, originalmente, la laca japonesa urushi era considerada como un material útil para la pintura o como adhesivo para aumentar la resistencia contra el agua y la corrosión. Las múltiples funciones de la laca han sido apreciadas, y como tal, se convirtió en una herramienta útil que ha sustentado la vida de los japoneses desde la antigüedad.

Negoro

Se denomina así al conjunto de artículos de uso diario como las bandejas, platos y vasijas revestidos primero con laca negra y luego con laca roja. Estas vasijas en su forma original han sido utilizadas por los monjes budistas novicios en el templo Zen Negoro-ji que prosperó entre los periodos Kamakura y Muromachi, y luego se fue difundiendo en distintos puntos del país. Con el efecto de la degradación de una capa a otra en el que se observa el desprendimiento de la capa roja y la aparición de la capa inferior negra, los japoneses hallaron la belleza de lo efímero, es decir, de lo que hoy es y deja de ser mañana.

  • Laca Negoro Bandeja con tres patas / período Muromachi
  • Laca Negoro Bandeja con tres patas / período Muromachi
  • Laca Negoro Bandeja con tres patas / período Muromachi
  • Laca Negoro Bandeja con tres patas / período Muromachi
  • Laca Negoro Bandeja con tres patas / período Muromachi
  • Laca Negoro Bandeja con tres patas / período Muromachi
  • Laca Negoro Bandeja con tres patas / período Muromachi
  • Laca Negoro Bandeja rectangular / período Muromachi
  • Laca Negoro Bandeja rectangular / período Muromachi
  • Laca Negoro Bandeja rectangular / período Muromachi
  • Laca Negoro Bandeja rectangular / período Muromachi
  • Laca Negoro para sake / período Muromachi
  • Laca Negoro para sake / período Muromachi
  • Laca Negoro para sake / período Muromachi
  • Laca Negoro para sake / período Muromachi
  • Laca Negoro Bandeja con tres patas / período Muromachi

  • Laca Negoro Bandeja con tres patas / período Muromachi

  • Laca Negoro Bandeja con tres patas / período Muromachi

  • Laca Negoro Bandeja con tres patas / período Muromachi

  • Laca Negoro Bandeja con tres patas / período Muromachi

  • Laca Negoro Bandeja con tres patas / período Muromachi

  • Laca Negoro Bandeja con tres patas / período Muromachi

  • Laca Negoro Bandeja rectangular / período Muromachi

  • Laca Negoro Bandeja rectangular / período Muromachi

  • Laca Negoro Bandeja rectangular / período Muromachi

  • Laca Negoro Bandeja rectangular / período Muromachi

  • Laca Negoro para sake / período Muromachi

  • Laca Negoro para sake / período Muromachi

  • Laca Negoro para sake / período Muromachi

  • Laca Negoro para sake / período Muromachi

Lacas de los diferentes lugares del país

Existen en todo el país, desde el norte hasta el sur, diferentes estilos de productoslacados. Las características difieren de un lugar a otro, por ejemplo, la forma de tratar la madera, el método de revestimiento y de dar el color.Cada producto es único y ha sido desarrollado en función del uso que se le otorgó . A continuación presentamos los diferentes estilos de cuencos para mostrar la diversidad y dar a conocer las características según cada zona de producción. Si bien es cierto que hay diversas piezas de artesanía revestidas con laca, hemos seleccionado el cuenco para sopa como un ejemplo de la vasija más estrechamente ligada a nuestra vida diaria.

  • Laca Tsugaru / Prefectura de Aomori
  • Laca Tsugaru / Prefectura de Aomori
  • Laca Kawatsura / Prefectura de Akita
  • Laca Kawatsura / Prefectura de Akita
  • Laca Johoji / Prefectura de Iwate
  • Laca Johoji / Prefectura de Iwate
  • Laca Aizu / Prefectura de Fukushima
  • Laca Aizu / Prefectura de Fukushima
  • Laca Kiso / Prefectura de Nagano
  • Laca Kiso / Prefectura de Nagano
  • Laca Wajima / Prefectura de Ishikawa
  • Laca Wajima / Prefectura de Ishikawa
  • Laca Yamanaka / Prefectura de Ishikawa
  • Laca Yamanaka / Prefectura de Ishikawa
  • Laca Echizen / Prefectura de Fukui
  • Laca Echizen / Prefectura de Fukui
  • Laca Kagawa / Prefectura de Kagawa
  • Laca Kagawa / Prefectura de Kagawa
  • Laca Tsugaru / Prefectura de Aomori

  • Laca Tsugaru / Prefectura de Aomori

  • Laca Kawatsura / Prefectura de Akita

  • Laca Kawatsura / Prefectura de Akita

  • Laca Johoji / Prefectura de Iwate

  • Laca Johoji / Prefectura de Iwate

  • Laca Aizu / Prefectura de Fukushima

  • Laca Aizu / Prefectura de Fukushima

  • Laca Kiso / Prefectura de Nagano

  • Laca Kiso / Prefectura de Nagano

  • Laca Wajima / Prefectura de Ishikawa

  • Laca Wajima / Prefectura de Ishikawa

  • Laca Yamanaka / Prefectura de Ishikawa

  • Laca Yamanaka / Prefectura de Ishikawa

  • Laca Echizen / Prefectura de Fukui

  • Laca Echizen / Prefectura de Fukui

  • Laca Kagawa / Prefectura de Kagawa

  • Laca Kagawa / Prefectura de Kagawa

Laca+ material = Calidad

Cuando escuchamos la palabra "laca" nos viene a la mente una artesanía de lujo, hermosa, delicada y difícil de manejar. Sin embargo, originalmente la laca ha sido utilizada para revestir diversos materiales con el fin de darles diferentesfunciones. Por el momento, dejemos a un lado lo estético, y atenderemos exclusivamente a la función de cada uno de los materialescon los que ha sido revestida la laca .

  • Hierro + laca= sensación táctil
  • Hierro + laca= sensación táctil

  • Madera + laca = resistencia antimicrobiana

  • Papel + laca = impermeabilidad

  • Resina + laca = novedad

  • Latón + laca = aislamiento

  • Tabla + laca = resistencia

  • Tela + laca = solidificación

  • Bambú + laca = flexibilidad

  • Piedra + laca = textura

  • Vidrio + laca = adhesión

  • Cuero + laca = protección contra la suciedad

  • Tierra + laca = dureza